5 Claves para el buen uso del Instrumental de Plástico
En el laboratorio, además de la vidriería, contamos con una amplia variedad de materiales de plástico, como probetas, embudos, pipetas, frascos, gradillas o cajas Petri. Por sus características, el instrumental de plástico es más liviano, más resistente a la rotura y más seguro en determinados tipos de procedimiento. Sin embargo, también tiene particularidades en cuanto a manejo, mantenimiento y conservación que es importante tener en cuenta.
A continuación, te contamos cómo usar y cuidar el instrumental de laboratorio en plástico de forma adecuada.
1. Limpia antes y después de cada uso
- Lávalo con una solución de detergente neutro o de laboratorio, utilizando una esponja o escobilla suave.
- Enjuágalo varias veces con abundante agua, primero de la llave y luego con agua destilada o desionizada para eliminar cualquier residuo.
- Sécalo al aire o con papel absorbente destinado al laboratorio; evita usar paños de tela que puedan dejar partículas en la superficie, también puedes usar paneles de escurrido.
2. Almacenado correcto
- Guárdalo en un lugar seco, protegido del sol y de agentes químicos, como solventes o vapores, que puedan deteriorar el plástico.
- Asegúrate de que esté completamente seco antes de guardar, así evitarás la formación de hongos o malos olores en el material.
-
Jarra en plástico Graduación Alto Relieve con manija
Instrumental de plástico $ 14.518 - $ 30.464Rango de precios: desde $ 14.518 hasta $ 30.464 IVA Incluido Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Cuchara de medición plástica
Instrumental de plástico $ 14.161 - $ 111.622Rango de precios: desde $ 14.161 hasta $ 111.622 IVA Incluido Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Probetas plásticas – Graduada en alto relieve
Instrumental de plástico $ 12.257 - $ 56.406Rango de precios: desde $ 12.257 hasta $ 56.406 IVA Incluido Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Vasos de precipitado en plástico – Graduación Alto Relieve forma baja
Instrumental de plástico $ 6.664 - $ 85.918Rango de precios: desde $ 6.664 hasta $ 85.918 IVA Incluido Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Frascos gotero en plástico con Tapón de boquilla larga
Instrumental de plástico $ 13.209 - $ 13.923Rango de precios: desde $ 13.209 hasta $ 13.923 IVA Incluido Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Frascos gotero en plástico con chupa
Instrumental de plástico $ 22.253 - $ 25.823Rango de precios: desde $ 22.253 hasta $ 25.823 IVA Incluido Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Frascos en plástico graduado con Tapa Rosca
Instrumental de plástico $ 10.710 - $ 28.322Rango de precios: desde $ 10.710 hasta $ 28.322 IVA Incluido Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Frasco en plástico Boca ancha cuadrado si graduación con tapa
Instrumental de plástico $ 15.708 - $ 25.228Rango de precios: desde $ 15.708 hasta $ 25.228 IVA Incluido Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
3. Uso seguro en laboratorio.
- Consulta siempre la resistencia química y térmica de cada plástico antes de exponer el instrumento a determinados reactivos o temperaturas elevadas. Por ejemplo, el polipropileno resiste más calor que el polietileno, pero no es apto para autoclavado prolongado.
- Evita someter el plástico a solventes muy concentrados, como determinados ácidos o disolventes orgánicos, que puedan debilitarlos o deformarlos.
- Usa pinzas o guantes cuando manipules materiales calientes o reactivos, así como cuando trabajes con productos cáusticos o tóxicos.
4. Ventajas en laboratorio.
- Menor peso: facilitan el manejo, transporte y lavado.
- Baja rotura: más resistentes a los golpes o caídas.
- Versatilidad: están disponibles en una amplia variedad de formas, volúmenes y tipos de plástico específicos para cada procedimiento.
5. Recomendaciones finales
Clasifica y etiqueta tus materiales de plástico según el procedimiento o reactivo que reciben.
Desecha cualquier pieza que presente rayaduras profundas, decoloraciones, grietas o deformaciones.
Sigue siempre las instrucciones del fabricante, tanto para el lavado como para el autoclavado o esterilización.
Mantén un procedimiento estandarizado de manejo y conservación en el laboratorio para prolongar así la vida útil de tu instrumental de plástico.
Usar adecuadamente el instrumental de laboratorio en plástico es clave tanto para la seguridad en el laboratorio como para la validez de los resultados en tus análisis. Al conocer las características de cada material, aplicar métodos de lavado específicos y darles el mantenimiento correcto, podemos prolongar la vida útil de estos materiales, optimizando así tanto el costo como el manejo en el laboratorio.
Si necesitas más información, en QualityQuim podemos asesorarte en la selección, manejo y conservación de todo el material de laboratorio que necesitas.
En nuestra tienda virtual encontrarás productos certificados, envíos a todo el país y asesoría personalizada para que tomes la mejor decisión.
Contáctanos por WhatsApp para recibir asesoría directa










